Idioma:

La diferencia entre el español mexicano y el español hablado en España es similar a cómo ha evolucionado el idioma inglés entre Inglaterra y Estados Unidos. El español llegó a América como la lengua de los conquistadores españoles cuando España impuso su corona en el Nuevo Mundo, presencia que en el caso de México se prolongó más de 300 años. También hay que señalar que el español que se habla hoy en día en México no es un lenguaje homogéneo, dado que las influencias indígenas han impactado y transformado el idioma en gran medida. Por ejemplo, el español que se habla en la península de Yucatán es diferente en pronunciación y vocabulario gracias a la influencia la lengua de los mayas. Otras diferencias que se pueden encontrar dentro del país pueden escucharse a lo largo de la frontera con Guatemala, donde está presente el voseo (usar el pronombre vos en lugar de tú) influenciado por el español centroamericano. Hoy en día, el español de México es también el dialecto español más generalizado y aceptado en los Estados Unidos, con la excepción de ciertas áreas en las que prevalece el cubano, dominicano o puertorriqueño.
Los famosos indios tarahumara de Chihuahua representan un pequeño parte de los hablantes indígenas de México. El 96% vive en Chihuahua pero otros viven en Sinaloa.
El idioma mayo es uno de tres idiomas cáhita que todavía se hablan en México; antes de la conquista española había diez y ocho grupos cáhita, pero fueron destruidos por los españoles. Los mayos, un grupo cáhita y parientes de los maquí, resistieron la conquista. Ahora representan el 0.54% de la población indígena de México y el 24% viven en Sinaloa.
De aquí partimos que nuestra etimología ha sido transformada con el pasar de los años y como se sabe después de la colonización la mayor parte del país se vio obligada a aprender el español y hasta el día de hoy a un 90%, ojo esto no significa que en nuestro estado hayamos olvidado del todo.
Aquí les dejo un ejemplo de lo que era nuestro primer lenguaje y del que es ahora.
Comentarios
Publicar un comentario